top of page

Creatividad
Aterrizada
 

®

Creatividad + Criterio + Contexto 

Creatividad Aterrizada  Aplicada

registered-g981fbd97c_1280.png

Metodología

Aprende a desarrollar la creatividad y el criterio para conseguir resultados innovadores efectivos y hacer
tus procesos más costo- eficientes.

Creatividad Aterrizada aplicada

Cómo utilizar la Creatividad Aterrizada en la gestión de marcas, ideas y proyectos.

CREAL

Creatividad Aterrizada en beneficio de la sociedad.

3. Recolección y análisis de información

1. Definición y descripción de objetivos

Qué se persigue con el proceso creativo orientado a la innovación:

a.  Adquirir nuevos conocimientos ¿En qué área?

b.  Transformar nuevos conocimientos ¿Qué conocimiento? Definir las características del conocimiento que se quiere transformar

c.  Enfrentar un reto ¿Cuáles son las características del reto?

Seleccionado el equipo y definidos los objetivos, se comienza con la recolección de la información de manera independiente por cada uno de los miembros.

Toda la información recolectada debe clasificarse en: relevante, irrelevante, indispensable, modificable y novedad ¿Qué se puede aportar?.

Para recolectar la información de manera individual debe establecerse un tiempo límite 

a.  Análisis de la información existente sobre el tema/ área. Deben abordarse la mayor cantidad de aproximaciones posibles. Se debe realizar un estudio interdisciplinario. 

2. Selección del equipo 

Los resultados aterrizados pueden conseguirse de manera independiente o mediante el trabajo en grupo. 

Entre más gente esté involucrada en el proceso más novedoso podrá ser el resultado. 


Si se trabaja en equipo, el equipo debe estar conformado por perfiles lo más diferentes posibles.  

b.  Identifica las principales características del conocimiento  y relacionalo con la mayor cantidad de información posible. Entre más lejos esté la información, más creativo será el resultado

c.  Análisis del contexto: ¿cómo otras personas lo han resuelto?¿Cómo se han resuelto retos semejantes? Cúal sería la solución ideal? No importa si la solución no es viable. Entre más alejada de la realidad, mejor. 

5. Construcción del resultado ideal

Cuendo se trata de solucionar un reto, entre todo el equipo se construye una solución "ideal" / utópica. No importa si es posible. Entre más alejada de la realidad esté, mejor.

4. Trabajo en equipo

Finalizado el tiempo de análisis individual se socializan los resultados en grupo y se clasifica la información en: relevante, irrelevante, indispensable, modificable y novedad ¿Qué se puede aportar?

Debe clasificarse toda la información
recogida por cada una de los miembros. 

Debe darse un espacio orientado al debate mediante el cuestionamiento de todas las ideas.

6. Construcción del resultado aterrizado 

Una vez definido el resultado "ideal" se comienza a trabajar en su aterrizaje ¿Qué elementos pueden cambiarse/modificarse/alternarse para que sea efectivo?

Hay que hacer un especial énfasis en los elementos legales, ya que serán éstos los que permitirán que  el resultado se pueda introducir de manera efectiva en el mercado.  

Conoce más sobre
Creatividad Aterrizada aplicada en  

registrada-30.png

Creatividad 

Innovación

Propiedad intelectual 

Marcas

Derecho para marketing

Metodología

Pensamiento libre para imaginar ideas tan diferentes que sean realmente únicas, y criterio para saber cuáles son viables y cuáles vale la pena llevar a cabo.

Pero, también, criterio para analizar las tendencias, entender las ideas que han sido efectivas y aprender de los errores de los que ya lo intentaron; y creatividad para recoger toda esa información y construir un camino propio.

La Creatividad aterrizada es una propuesta para entender los procesos creativos orientados a la innovación de manera transversal: desde la imaginación y el pensamiento libre de sesgos y limitaciones; hasta el análisis, entendimiento, construcción y validación del resultado con el fin de conseguir que los resultados sean efectivos para el propósito que se persigue y que los procesos resulten lo más costo- eficientes posible.

La Creatividad Aterrizada propone una metodología de trabajo propia. Sin embargo, sus pilares y principios no excluyen otras técnicas ni metodologías de pensamiento y desarrollo creativo: propone la liberación de la imaginación y el pensamiento, previo al desarrollo de la creatividad a través de cualquier técnica o método; y el desarrollo del criterio, previo a la elección de la metodología y la ejecución del resultado.

Liberada la imaginación y desarrollado el criterio, debe analizarse y entenderse el mercado y el contexto en el que se quiere innovar. La innovación ocurre, únicamente, cuando los resultados son introducidos en el mercado. Dentro del contexto debe analizarse la mayor cantidad de elementos posibles, especialmente aquellos relacionados con el contexto legal  

bottom of page