
Creatividad
Aterrizada
®
Cómo hacer más eficientes los procesos creativos orientados a la innovación, entendiendo la innovación como el motor de cambio de la sociedad.
La innovación empresarial es un resultado colectivo que depende de los aportes individuales de cada una de las personas que participan en el proceso.
A mayor desarrollo individual mejores resultados colectivos.
®
Creatividad
Aterrizada
Aprende más sobre Creatividad Aterrizada en el capítulo de LoATERRIZAMOS y en los talleres
Personas
El origen de las ideas innovadoras.
Creatividad + criterio
Contexto + normas
Empresas
El espacio en donde se materializan las ideas innovadoras
Marcas
El medio a través del cual se comunican y se explotan las innovaciones
¿Cómo hacer más eficientes los procesos creativos orientados a la innovación?
Personas
Creatividad individual
Entre más creativo es cada uno de los miembros de un grupo más creativo será el resultado colectivo.
Para hacer aportes valiosos al grupo una persona debe trabajar su creatividad: liberarse de los sosgos y limitaciones que entorpecen sus procesos creativos; e identificar cuál es su forma de ser creativo : cómo aprende, cómo genera ideas y cómo se relaciona con el entorno (no todos somos creativos de la misma manera y, pretender serlo, entorpece los procesos individuales y colectivos de innovación). Además, debe aprender a trabajar el pensamiento crítico, que le permitirá cuestionar y cuestionarse, confiar en sus propias ideas e identificar cuáles son efectivas para el objetivo que persigue y cuáles no.
Empresas
Creatividad empresarial
Las empresas deben ser espacios seguros y catalizadores para la construcción de resultados colectivos de innovación
Para que un proceso creativo orientado a la innovación resulte eficiente las empresas deben convertirse en espacios "seguros" de creación. Debe haber una cultura, guiada por sus líderes, que permita el flujo natural de las ideas, siempre dentro de un marco de objetivos definidos y un norte común.
Para que la creatividad sea efectiva en el mundo empresarial es importante tener siempre claro que existen normas y parámetros que la delimitan: las empresas pueden ser tan creativas e imaginativas como las normas y el mercado se los permitan, entonces entre mejor conozcan las normas y las dinámicas del mercado, más creativos pueden ser quienes trabajan la creatividad empresarial porque sabrán mejor cómo aprovecharlo a su favor.
Marcas
Creatividad empresarial
Los resultados innovadores se comunican y se explotan economicamente en el mercado a través de las marcas
Una marca es el conjunto de elementos intangibles que le permiten al consumidor identificar el resultado creativo en el mercado y preferirlo sobre la competencia.
Para que la gestión de una marca sea efectiva y, por tanto, la comunicación y la explotación del resultado innovador, la marca debe entenderse desde 3 dimensiones: i. como activo intangible, derecho exclusivo de propiedad industrial; ii. como un imaginario que se construye en la mente del consumidor; y iii) como una herramienta de relacionamiento entre la empresa donde nace la innovación y los consumidores.
La gestión de una marca debe realizarse siempre de manera creativa y en el marco de las normas de participación en el mercado y de las que rigen la creatividad empresarial.