Beatriz Carreño Tamayo
CREATIVIDAD ATERRIZADA
MI HISTORIA,
MIS CARACTERÍSTICAS
He buscado en todas partes la creatividad.
He estudiado Derecho, Derecho de la Competencia, Propiedad intelectual, Comunicación, Gestión de Marca, Branding, Diseño, Publicidad, Marketing y Fotografía.
He tomado clases de cerámica, de improvisación, de tambores, de baile.
He estudiado en Bogotá, en Madrid (España) y en Nueva York.
He trabajado en mi propia empresa, con otras empresas y para otras empresas; sola, con otras personas y para otras personas. Como abogada, como creativa, como consultora, como mentora, como profesora.
He dictado charlas y también talleres.
Y así, me he relacionado y he conocido desde diferentes perspectivas la creatividad.
Y con el tiempo y la experiencia he ido descubriendo que la verdadera creatividad solo se encuentra en uno mismo; no en una teoría, no en una metodología, no en una carrera ni en un resultado. La verdadera creatividad es la máxima expresión de la individualidad, y nuestra individualidad es el origen de nuestro bienestar y del bienestar de la sociedad.
Y así, hoy sigo buscando la creatividad, MI CREATIVIDAD, y en el camino voy compartiendo con el mundo lo que he logrado encontrar. Esto lo hago a través de la teoría de la Creatividad Aterrizada, un teoría y propuesta para el desarrollo social que es invitación a ser cada día un poquito más nosotros, un poquito más reales. Porque solo ahí conseguiremos nuestro máximo potencial. Porque solo ahí conseguiremos nuestro máximo bienestar.
He escrito teorías, artículos de opinión y cuentos infantiles.
Beatriz Carreño Tamayo
Conoce más sobre mí, acá
EXPERIENCIA
y algunas noticias sobre mí
Fui Directora del Departamento de Propiedad Intelectual en Jorge Carreño Abogados
Fundé y fui Directora general de Newvity: primera consultora de marca que trabajaba la creatividad y el derecho
He sido profesora de NextU
He sido mentora en Cube Ventures e Incubadora CON VALORES
He dictado charlas y talleres en: Universidad Jorge Tadeo Lozano, de Bogotá. Taller de fotografía Zona Cinco, Universidad Javeriana de Bogotá
jpg.jpg)


